23/4/16

¡Feliz día del libro!

¡Hooola! ¡Feliz día del libro lector! Soy Gloria la chica que está detrás de la pantalla, escribiendo el segundo post del maratón.
Sí, hoy es el mejor día del mundo. ¡El día del libro! Lo mejor de este día es la cantidad de descuentos magníficos de las librerías (aunque claro, si leíste el post del martes, no los necesitarás).
En el post de hoy os traigo: Lo mejor y peor de leer.
Hay muchas cosas buenas, pero como todo, también tiene malas.
                                                 

                                          Beneficios:

Aprendes más de lo que crees
Antes, cuando era pequeña, había palabras que no entendía. Poco a poco iba descubriendo nuevas palabras. Mi truco era leerme el párrafo entero, para entender mejor la palabra según el contexto.
Leyendo amplié mi vocabulario, aún sigo ampliándolo.

Viajas a mundos desconocidos.
Leer nos catapulta a lugares que nunca conoceremos. Por mucho que busquemos Hogwarts no lo vamos a encontrar, ni Narnia, ni siquiera Panem… Únicamente los encontraremos en los libros, y eso es lo bonito, saber que con tan solo leer puedes llegar a un lugar que ni existe.

Conocerás a más gente que en toda tu vida.
Los libros tienen muchos personajes (algunos tienen dos o tres, pero pongamos el caso de…: Algo tan sencillo como twittear te quiero). Si lees un montón de libros vas a conocer a muchísimas personas. Algunas mejores que otras, pero las conocerás. Lo mejor es que ejercerás de espía, ya que ellos no te verán, pero tú a ellos sí. Llorarás, reirás y vivirás sus experiencias como si fueran las tuyas.

                                        Inconvenientes:

Interrupciones.
Esa palabra. INTERRUPCIÓN. Cuando entra tu madre a tu habitación y está pasando eso tan interesante que llevabas años esperando que pasara (reencuentro, reconciliación, solución de un misterio…) y… te llama a comer/cenar/recoger la mesa y un largo etc. de cosas que hacer.

Cuando pasa lo que no quieres que pase.
Sí, ese momento en el que tú personaje favorito muere, es encarcelado, no se queda con quien tú querías… Y diversas situaciones que cualquier lector odia.

O mucha narración o mucho diálogo.
El diálogo está genial para conocer mejor como se desenvuelve el protagonista en la historia. La narración está muy bien; sus pensamientos, deseos, aspiraciones y demás son conocidos en primera persona; pero mucho de narración o mucho diálogo está MAL. Es excesivo.
AFTER: ejemplo de muuuucho diálogo.
El mar de la tranquilidad: ejemplo de mucha narración.
La diferencia es que uno lo acabé y me encantó, y el otro ni lo terminé.

¡Y listo! Por cierto: ¡Feliz 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes!
Le debemos mucho al Quijote, me lo voy a leer. Sip, lo voy a leer. Ya os contaré lectores empedernidos.

¡Un abrazo, lector empedernido! ¡Feliz Sábado! ¡Nos vemos mañana!

¡Feliz día del libro! No os olvidéis, los libros son lo que nos une.


No dejéis de leer, por favor. Y si no leéis, y me estáis leyendo, (todo coincide) lee. No sabes lo que te pierdes.

1 comentario:

  1. Debería mostrarle esta entrada a la gente que no le gusta leer *-* quizás cambien de opinión C:

    ¡Feliz día del libro!

    Saludos♥

    ResponderEliminar

¡Hooola! Soy Gloria, la administradora de Mi mundo en páginas.
Anímate a comentar y no te olvides de hacerlo con respeto y educación.
¡Un abrazo, lector empedernido! Espero volver a encontrarte.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Pinky Design Pointer